Este post va dedicado a mi alumna Carmen, y como a ella, a todos los niños y niñas que se esfuerzan cada día y trabajan, para ser un poco mejores. Porque la perseverancia, el trabajo y el esfuerzo, nunca han de pasarse de moda.
Carmen, te deseo muchos éxitos en tu nueva etapa, hemos trabajado mucho juntas.
Celebrando éxitos, julio 2020
Hoy queremos darte algunos consejos para que tú puedas GANAR SIEMPRE:
Son múltiples los estudios que demuestran que el aprendizaje musical en la infancia, mejora capacidades como la lectura, o la lógica matemática y enriquece la manera de estructurar el pensamiento, al tiempo que potencia la creatividad y la imaginación de los niños. Y a la vez es una vía para canalizar sus emociones y desarrollar su sistema psicomotor.
¡Puedes aprender a tocar la guitarra tengas la edad que tengas!
Sólo tienes que asumir los siguientes tres compromisos:
1.- Tener mucha paciencia contigo mismo.
Cuando un niño empieza a tocar la guitarra, no suele tener ninguna expectativa, pero cuando ya tienes una edad tienes en tu mente visualizado lo que quieres saber tocar, y te gustaría ¡tocarlo ya!
Un arco iris de sonidos desde la guitarra a mi corazón MAGUIT 4 Maribel Alcolea Hernández
Entre los cinco y los ocho años de edad, introducir en la educación de un niño el aprendizaje de un instrumento, va beneficiar de una manera muy positiva el desarrollo de sus capacidades:
Capacidad intelectual.
El control de los movimientos finos que demandan una mejor coordinación óculo-manual.
Seguir unas normas sencillas y comprender la necesidad de respetarlas para hacer música.
Interactuar con otros compañeros, siendo más sociables y respetando el trabajo de los demás.
Un mayor desarrollo emocional tanto a nivel personal como a nivel social.
El reconocimiento de las emociones, la música es el arte de las emociones por excelencia.
Dentro del Método Maguit, de iniciación a la música con guitarra, utilizamos “Un arco iris de sonidos desde la guitarra a mi corazón”, para trabajar las emociones.
Personaje Mimi del cuento «Volando al Sol» MAGUIT 3 Descubridores Maribel Alcolea Hernández
INTRODUCCIÓN
De la mano de su amiga la guitarra, dos amigas visitan el triste país de los sonidos en blanco y negro, pero descubren, guiadas por su corazón un arco iris que les invita a colorear la música.
Con esta comunicación se pretende aportar una serie de “Propuestas Educativas Innovadoras”, que se abordan en el Método Maguit, para trabajar las emociones con nuestro alumnado en la clase de guitarra, aunque estas mismas dinámicas se pueden realizar con los alumnos de lenguaje musical o de cualquier otro instrumento, puesto que las actividades elegidas, en esta ocasión, son muy genéricas con el ánimo de que puedan servir para todos.
La música es el arte por excelencia para transmitir las emociones. En este programa se propone el uso de una serie de actividades, cuya finalidad es lograr que los niños vivan las emociones, las reconozcan y aprendan a transferirlas desde el principio de su educación musical. Los alumnos que más adelante se dediquen profesionalmente a la guitarra, serán conscientes de que la música como arte es uno de los principales vehículos de transmisión de las emociones, y que el intérprete ha de emocionar a su público, más allá de la técnica instrumental.