Descubrir las emociones con la música

Por Maribel Alcolea Hernández

Dentro del Método Maguit, de iniciación a la música con guitarra, utilizamos Un arco iris de sonidos desde la guitarra a mi corazón”, para trabajar las emociones.

Personaje Mimi del cuento «Volando al Sol» MAGUIT 3 Descubridores Maribel Alcolea Hernández

INTRODUCCIÓN

De la mano de su amiga la guitarra, dos amigas visitan el triste país de los sonidos en blanco y negro, pero descubren, guiadas por su corazón un arco iris que les invita a colorear la música.

Con esta comunicación se pretende aportar una serie de “Propuestas Educativas Innovadoras”, que se abordan en el Método Maguit, para trabajar las emociones con nuestro alumnado en la clase de guitarra, aunque estas mismas dinámicas se pueden realizar con los alumnos de lenguaje musical o de cualquier otro instrumento, puesto que las actividades elegidas, en esta ocasión, son muy genéricas con el ánimo de que puedan servir para todos.

La música es el arte por excelencia para transmitir las emociones. En este programa se propone el uso de una serie de actividades, cuya finalidad es lograr que los niños vivan las emociones, las reconozcan y aprendan a transferirlas desde el principio de su educación musical. Los alumnos que más adelante se dediquen profesionalmente a la guitarra, serán conscientes de que la música como arte es uno de los principales vehículos de transmisión de las emociones, y que el intérprete ha de emocionar a su público, más allá de la técnica instrumental.

Continuar leyendo «Descubrir las emociones con la música»

Consejos para elegir tu guitarra por el luthier Aquiles Torres

Selección de la guitarra (para niños y jóvenes que se inician en el estudio).

El luthier Aquiles Torres

Aunque parezca exagerado, una guitarra de poca calidad en su construcción y sonido puede marcar la diferencia que motive a un niño o joven a dejarla para siempre. Muchos padres, ante la duda sobre si sus hijos realmente se desarrollarán con éxito dentro de la música y, específicamente, dentro de la ejecución de la guitarra, escatiman en el costo de la misma, aunque también el factor de la economía familiar y las posibilidades de poder enfrentar un alto costo privan a la hora de adquirir el instrumento. Pero al final, el resultado es que el nuevo alumno comienza su educación práctica con problemas más allá de lo musical.
El mercado de la guitarra (al igual que el de todos los instrumentos musicales) está invadido y saturado de productos de muy baja calidad que a primera vista representan un alivio para los padres en cuanto a la parte económica, pero que no sólo no cubrirán las expectativas de calidad y sonido, sino que también podrían mal educar al alumno en su naciente actividad musical.

Continuar leyendo «Consejos para elegir tu guitarra por el luthier Aquiles Torres»

Método MAGUIT: Intervención educativa en la «Iniciación a la guitarra a edades tempranas para el alumnado con trastornos del espectro autista»

Por Maribel Alcolea Hernández

INTRODUCCIÓN:

El “Método Maguit” nace con el objetivo de que los niños de edades comprendidas entre los tres y los cinco años se inicien en una educación musical con la guitarra como medio, y posteriormente desarrolla un método específico de guitarra para niños a partir de seis años de edad.

Guitarra Método Maguit
Continuar leyendo «Método MAGUIT: Intervención educativa en la «Iniciación a la guitarra a edades tempranas para el alumnado con trastornos del espectro autista»»